Tenerlo claro nunca fue tan buen negocio

Si hay una cosa difícil en este mundo es establecer objetivos y metas, nos cuesta muchísimo, porque no nos enseñan cómo hacerlo. Ha surgido una modalidad para ayudarnos a conseguir el tan buscado logro y nos damos cuenta de que es algo que solo requiere entrenamiento, es muy fácil una vez que lo practicas deliberadamente.

Lo primero es estar claros, eso sí que nos cuesta, solo basta que alguien te pregunte ¿Qué es lo que quieres? Para que comencemos a tartamudear y comenzar a buscar centrar nuestras ideas en función de lo que queremos. Aunque es algo muy común es una enfermedad de la que podemos salir y la cura no es ni cara, ni se lleva mucho tiempo.

Si quieres manejar tu economía personal de manera que tu futuro comience a verse más claro y esperanzador, es el momento de aclarar las cosas. Para terminar de aclarar lo que necesitas e incluso lo que deseas, es hora de que tengas una ayuda para hacerlo. Si sabes lo que quieres entonces estarás en condiciones de hacer un mejor uso de los recursos con los que cuentas.

Para hacer un objetivo debes considerar: ¿Qué quieres? Debes establecerlo de manera clara y sencilla, de manera que cualquiera pueda entenderlo. Es necesario que determines el tiempo para lograr lo que quieres, saber si es verdaderamente realizable lo que planteas y debe ser una declaración que pueda ser medida. Por ejemplo, te pones como objetivo viajar de vacaciones al Caribe. El objetivo debería ser algo así: “ Viajar por avión con mi pareja a Aruba, por 5 noches y 6 días y hospedarnos en un resort con todo incluido, para la primera semana del mes de septiembre de 2019” Así podrás establecer cuánto puede costar hacer eso y si es real que puedas hacer ese viaje, de ser posible entonces estableces pequeñas metas, como: Suponiendo que esté comenzando el año 2017, establecer cuanto debes ahorrar mensual para comprar tu billete en enero de 2019 para que te salga más barato.

hombre pensando

Y si a mediados de 2019 no alcanzas a reunir lo suficiente, entonces podrás trabajar horas extras, o hacer trabajos adicionales, eso es posible hacerlo gracias a que puedes medir, de esa manera sabes si tienes que ajustarte mientras vas ejecutando lo que planificaste para alcanzar tu objetivo. Por eso es importante el poder medir tu progreso es tan relevante para obtener resultados deseables.

Ya tienes la forma de establecer tus objetivos y metas, ahora es cosa que te pongas a trabajar con tus recursos, dinero, tiempo, tú como persona, tus ahorros, todo lo que te sirva para lograr lo propuesto. El uso más adecuado de estos recursos marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu plan personal, usa la lógica. La gente no debería gastar más de lo que gana ¿Cierto? Debería tener para pagar los compromisos que contare ¿Verdad? ¿Puede alguien comer más de lo que el límite de su estómago le permite? Si lo hiciera ¿Qué crees que le pasaría? Igual sucede con los asuntos económicos.

Pronto olvidaremos cómo es una oficina bancaria

Adaptarse es la palabra mágica y nada más cierto que eso para poder sobrevivir. Así llegamos aquí, adaptándonos a los cambios de clima, buscando nuevos espacios para vivir mejor y adaptándonos a lo que conseguimos en él. La capacidad de adaptación es lo que nos llevará a la próxima frontera.

mujer operando tarjeta movil

El ecosistema financiero se precia de ser rígido; pero hasta la roca más dura sede, y así lo está haciendo el sistema financiero mundial. La innovación en finanzas está cambiando las reglas del juego. Las monedas virtuales eran abordadas con mucho recelo, esa no es la realidad actual, ya Europa habla de tener su propia moneda virtual, Japón que ostenta la medalla de bronce en el tamaño de su economía ya acepta moneda virtual como medio de pago. Los bancos mundiales ya hablan con libertad de colocar posiciones, es decir, resguardar su dinero en moneda virtual, es un asunto de lógica. Si el mercado está cambiando ¿Qué harás? ¿No cambiarás con él? ¿No te adaptarás?

El manejo de las finanzas ya cruzó la frontera y los caballos de batalla han sido las Apps. Se han conformado como las herramientas para hacer que Fintech domine la escena. Estas aplicaciones son innovaciones para hacer más ágiles los hasta ahora lentos y latosos procesos bancarios nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de lo más preciado que tenemos, el tiempo.

¿Qué buscas? ¿Créditos, hacer pagos u otros productos financieros?

sonriendo

En este mercado hay para todos y la inversión cuando menos en España, avala el interés que existe. Compañías que han recibido más de 4.800 millones de euros así lo confirman, de hecho este país es el sexto mayor mercado en lo que se refiere a la financiación alternativa y no para de crecer.

¿Quién no quiere ponerle el botón de pago a la mano al cliente a la hora de comprar? Todos saben que darle poder a los clientes los hace más vulnerables, ponle un modo de pago fácil y barato y tendrás muchas más ventas que antes. ¿Quién no desea recibir un préstamo bancario en 10 minutos y sin ir al banco? La proliferación de servicios de préstamos supera por mucho los volúmenes de hace dos años, dinero fácil y además rápido ¿Quién puede despreciar eso?

¿Si alguien te dice que puedes enviar o recibir dinero a tus amigos sin costo? ¿Usarías ese medio? La respuesta es lógica, siempre que sea confiable. Pues Twyp es la llamada a hacer el trabajo. La banca tradicional también posee las suyas, solo que debes solicitar información sobre ellas. Aunque el uso del teléfono celular para pagar es algo que es incipiente en España, poco a poco la idea esta permeando el mercado, aunque vale decir que más lento que en otros lugares donde se usa con regularidad.

Solo hay que recordar que hace unos pocos años, la gente no confiaba en internet para hacer transferencias bancarias o incluso comprar productos, la industria del turismo fue pionera y hoy existe un mar de oportunidades y opciones para aprovechar y disfrutar de sus beneficios.

¿Quieres invertir en la bolsa?

dubitativo

Seguramente te preguntes, ¿Cómo lo hago si no me alcanza el dinero? Fintonic es una app que quizás pueda ayudarte, porque te permite manejar la información de lo que gastas y cuanto te ganas. ¿Qué para qué te sirve esto? Pues para que seas más ordenado y puedas darte cuenta que no ahorras porque probablemente como la mayoría no gestionas bien tus recursos. Una vez que comiences a hacerlo entonces tendrás dinero para invertir y comenzar a jugar en ligas superiores.

El ocuparnos de lo cotidiano nos ayuda a poder lograr pequeños logros financieros y eso te permitirá poder escalar a mejores posiciones. Suerte.

Combinación muy Productiva

El apasionante mundo de la tecnología no solo nos cambia la vida, sino que además nos mantiene en movimiento. Si te desconectas pierdes oportunidades y cuando eso ocurre con los negocios sabes que estos tendrán una vida corta y en el mejor de los casos podrá mantenerse viendo como con el tiempo el esperanzador progreso se aleja y cada vez está más cerca el fatal desenlace.

dolar

La dinámica actual está viendo cambios muy relevantes en materia de finanzas y tecnología cuya combinación ha sido recogida en un neologismo conocido como Fintech. Las enormes y variadas demandas del mercado, que cada vez se han hecho más exigentes, motorizan la nueva forma de trabajar el aspecto financiero.

Al tener la necesidad detectada, ver la oportunidad, los negocios invertirán en para aprovecharla; pero ¿Existe la tecnología para hacerlo? ¿Es segura? ¿Es asequible?, son algunas de las preguntas que hay que responder.

Cuando una unicorn (unicornio), una startup con valoración de mercado por encima de los mil millones de dólares le dice al mundo, dice: fíjense donde estoy, he logrado este nivel en gran medida por conseguir fórmulas innovadoras para conseguir capitalizar las ideas. Eso significa que luego de agotar los medios existentes, me refiero a la banca tradicional, con bancos, sedes espectaculares en todo el mundo; pero con limitaciones para hacer los negocios más rápidos y eficientes, escalaron a nuevos espacios en donde la realidad fuera compatible con lo planeado, el mundo virtual.

leyendo tablet grafica

No solo se trata de usar internet y de no necesitar ir a una oficina bancaria llena con procedimientos burocráticos para poder hacer negocios, tiene también que ver con los nuevos modos de conectarse con las necesidades de los clientes y en este tiempo la rapidez es el servicio más demandado, todos quieren pagar rápido, tener el producto o servicio rápido, conseguir préstamos rápidos, la velocidad es lo que literalmente mueve a nuestro mundo hoy en día. Y estas empresas como Uber, Xiaomi, Airbnb han logrado entender esto, impulsando esta nueva manera de ver las finanzas apalancadas con la tecnología.

Hay que aclarar que no es algo que tenga que ver con empresas de tecnología, no para nada. Más bien tiene que ver con los nuevos servicios financieros para hacer las transacciones más eficientes y flexibles, el mundo en este momento está buscando la forma de ir regulando; pero tal vez le ocurra lo mismo que le ha ocurrido a internet ¿Cuánto se ha hablado de la regulación? Pareciera que en un ambiente en el que la regulación la marca cada consumidor, con lo que sabe, lo que compra, como lo compra es el consumidor quien realmente manda. Después de todo la máxima de marketing es satisfacer a los clientes y estamos cada vez más cerca de eso ¿No lo crees así?

Es importante destacar que el hecho de que esta nueva forma de manejar la parte financiera sea impulsada por estas pesos pesados de los mercados, no significa que las micro, pequeñas y medianas empresas no se beneficien de sus bondades. Así usando la tecnología actual se han creado Apps (Aplicaciones) para atender necesidades particulares tanto a pequeña como a gran escala. Con estas nuevas herramientas la banca puede hacerles la vida más placentera a sus clientes, ¿Para qué ir al banco si puedes hacer tu gestión por teléfono? ¿No es algo genial? Poder pagar tu taxi, el ramo de flores para tu novia, pagar la cena y lo que viene después  sin necesidad de recurrir al dinero físico y además hacerlo desde tu teléfono, en verdad es algo que nos cambió la vida para siempre.

perdiendo el tren

Como todo, hay quienes se resisten a estos cambios; pero como dije en un principio: si no te subes al tren, este te dejará y seguirá su curso con quienes vayan en él. En España se puede citar el caso de Kantox, una startup que se dedica al intercambio de divisas entre empresas y ofrece la trasparencia que le permite su soporte tecnológico, hacer lo que se necesite sean acciones, compras o ventas internacionales en otras monedas, ahora es más rápido, transparente y fácil. Esta empresa en solo ocho meses de operación había duplicado la cantidad del manejo de dinero y estamos hablando de unos 2 mil millones de dólares. El éxito, Fintech. 

Una cuestión de sentido común

La madre de la dinámica de nuestra sociedad está marcada por la escasez. Como en los tiempos más olvidados por la historia, nos mueve la necesidad por comida, abrigo, seguridad, reconocimiento y realización tal y como lo apuntó en su momento Abraham Maslow.

hombre leyendo

Nos movemos desde la escasez a la abundancia, el mercado dicta qué es escaso y eso se vuelve más apreciado, por lo tanto el valor traducido en precio es más alto. Entendiendo este concepto básico, podemos entender de qué se trata la economía. Ese mercado del que les hablo, está conformado por quienes compran y quienes venden, de esa relación surgen leyes que lo regulan. No hace falta ser un erudito para hablar del tema, de hecho el origen de la palabra se refiere a la acción de hacer lo propio para hacer uso adecuado de los recursos de casa y ¿Qué cosas no? Casualmente, como hoy han sido las mujeres las que han estado al frente de esa importante responsabilidad.

De manera que entender cómo funciona una casa, en donde hay personas necesitando cosas como comida, servicios de electricidad, agua, aseo, etc. y con un ingreso en dinero, que solo es la forma de pago usada para hacer los intercambios entre los vendedores y los compradores, hay que establecer prioridades. ¿Ganas suficiente para cubrir las necesidades básicas? ¿Qué es lo indispensable? ¿Antepondrías comprar un par de zapatos antes que comprar la comida para la familia? Son algunas cosas que una persona responsable de una familia debe preguntarse.

mujer examinando folios

Primero que todo el dinero para adquirir bienes y disfrutar de servicios es escaso, es por  eso que hay que hacer un uso racional de él. Aunque es algo con lo que vivimos a diario, la educación en esta materia no pareciera ser muy importante en los sistemas educativos, y eso incluye a los países desarrollados.

Muchos creen que la economía es un asunto de economistas, la realidad es que la economía es parte de nuestra forma de vida civilizada. Recursos fundamentales que hay que considerar son: El mercado, tiempo, tus ingresos, tus gastos y tu salud, porque como sabes si no eres saludable para trabajar, no produces, solo gastas, es por eso que la salud es un capital que en la familia debe ser prioritario. ¿Qué es lo que debes comprar con tus ingresos? No se trata de qué es lo que deseas comprar, lo primero es apuntar a lo esencial y luego a lo accesorio: Tal vez desees un auto; pero la prioridad en la casa quizás es una lavadora y una secadora, por ejemplo o pagar la universidad. ¿Para qué un auto que te traerá más gastos cuando estás corto de dinero? Claro eso a menos que el auto sea tu instrumento de trabajo, eso es otra cosa.

calculando

La economía doméstica aborda el asunto desde una perspectiva más cotidiana, no es macro o microeconomía, se trata del día a día. Te servirá mucho conocer los ingresos totales de la familia y por otro lado los gastos, en caso de que el dinero no alcance para cubrir lo necesario hay que descartar lo menos importante o en todo caso producir más dinero. Si manejas bien el criterio de escasez, podrás manejarte mejor con lo que tienes, incluso poder ir superando obstáculos para alcanzar metas más altas, como la de comprar ese auto que tanto deseas. El tener consciencia de tus recursos te hará más libre para tomar decisiones de las cuales no tengas que arrepentirte luego, es solo un asunto de sentido común y un poco de disciplina con lo más difícil, voluntad para cumplir con lo que planificas.

Esas decisiones pueden llevarte a irte a otro mercado donde lo que tienes es mejor pagado, por ejemplo tu experiencia en algún oficio o profesión, o migrar a otro tipo de trabajo que te permita alcanzar tus objetivos, porque eso sí, todo se trata de eso, hay que fijarse objetivos, todo se moverá en función de eso. Si te fijas comprar el coche, debes establecer el tiempo, cuánto debes ahorrar y evaluar si con lo que haces puede ser viable comprarlo, eso te permitirá cambiar el rumbo en caso de ser necesario para alcanzar lo buscado.